viernes, 27 de abril de 2012

LOS VALORES INTELECTUALES


                               LOS VALORES INTELECTUALES


los valores intelectuales y puedas llevarlos en practica, aquí te los enlistamos.

Curiosidad: Es la capacidad de maravillarse ante la realidad. Es la base de la motivación para aprender, la fuerza para el aprendizaje radica en la búsqueda de respuestas a preguntas previas. Quien mira la vida, la sociedad y a la naturaleza como fuente de saber y de enseñanza, tendrá la fuerza para mantener el esfuerzo en la investigación, el estudio y el proceso de aprender.

Interés por el conocimiento: Disposición positiva para observar, describir, clasificar, comparar y cuantificar los fenómenos y objetivos como medio para comprender mejor el mundo que nos rodea. Interés por la adquisición y retención de ideas y datos acerca de nosotros y el mundo que nos rodea.

Comprensión: Facultad para entender los elementos que constituyen un fenómeno y al fenómeno en sí, usando la inteligencia como medio y apoyandose en conocimientos adquiridos previamente.

Capacidad de expresión: Habilidad para comunicarse a partir de la estimulación y desarrollo de las distintas maneras de expresión (lenguaje hablado, corporal, estético, escrito, etcétera.)

Cultura: Lo que se adquiere al cultivar conocimientos acerca del conjunto de ideas, habilidades y costumbres, que ha producido un grupo humano y transmitido de generación en generación. Lo que conlleva a un sistema de creencias y tradiciones, así como un sistema de creencias y tradiciones asi como un sistema de valores y acciones.

Criticidad: Capacidad y altitud analítica ante las circunstancias acontecimientos e información recibida, juzgando cuidadosamente todos los elementos contenidos y adoptando una disposición reflexiva, bien intencionada pero no ingenua.

Inteligencia: Capacidad para encontrar relación entre las cosas con el fin de solucionar problemas sin crear otros. Capacidad para entender y relacionar tanto a las partes entre sí como a las partes con el todo y actuar en congruencia con ello.

Conocimiento de la verdad: poseer información acerca de la correspondencia que debe haber entre los juicios o pensamientos y los sucesos y los objetivos reales y existentes en al naturaleza.


            

LOS VALORES ESTETICOS



                                              LOS VALORES  ESTETICOS


La Estética es la rama de la Filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se la ha definido también como “ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte.

Los valores estéticos en una obra artística están relacionados con todo aquello que crea belleza, armonía, buen gusto, equilibrio formal, combinación de acordes, sonidos, colores, formas, expresiones...
Estos valores sirven para realzar la calidad artítica de la obra, le dan trascendencia, impacto, lucidez, connotación.Cuando dentro del estudio de la estetica, se toma en consideracion el estudio del concepto de belleza, es forzoso el hacer notar la escala de valores existente en sus manifestaciones de lo bello. Para esta escala de valores tomamos en cuenta la manifestacion de lo bello a partir de la perfeccion de sus cualidades esteticas.

Utilizando el sentido comun, distingimos estos grados de belleza y sus conceptos afices:
-Lo gracioso
-Lo grandioso
-Lo elegante
-Lo sublime
-Lo ridiculo
-Lo tragico
La estetica los agrupa a todos estos bajo un concepto general, el que nos da por resultado el producir por la sola contemplacion un deleite. Todos estos partiendo de la categoria de bello puede ser comparados y graduados en base a este concepto concreto.
                    

LOS VALORES ECONOMICOS


                                LOS VALORES ECONOMICOS



Éstos valores proporcionan solamente una perspectiva económica del valor de los bienes y servicios asociados con una o una serie de actividades. Éstos se atribuyen a los insumos y a los productos de los procesos productivos o de transformación. Por lo tanto, el primer paso fundamental es identificar los insumos y productos asociados con el cambio propuesto, que el encargado de tomar las decisiones está analizando.
Éstos valores proporcionan solamente una perspectiva económica del valor de los bienes y servicios asociados con una o una serie de actividades. Éstos se atribuyen a los insumos y a los productos de los procesos productivos o de transformación. Por lo tanto, el primer paso fundamental es identificar los insumos y productos asociados con el cambio propuesto, que el encargado de tomar las decisiones está analizando.

LOS VALORES SENSIBLES


                                              LOS VALORES SENSIBLES


Por sí mismos: agradable y desagradable.
Por referencia: útil e inútil.

RESPETO: (Del lat. respectus, atención, consideración). Veneración, acatamiento que se hace a alguien.

CORTESIA: (De cortés). Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona.

TOLERANCIA: (Del lat. tolerantĭa). Acción y efecto de tolerar. 2. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

MOTIVACION: Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia.

CALIDAD: Estado de una persona, naturaleza, edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para un cargo o dignidad.

UNIDAD: (Del lat. unĭtas, -ātis). Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. 2. Singularidad en número o calidad. 3. Unión o conformidad.

JUSTICIA: (Del lat. iustitĭa). Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.

CARIDAD: opuesta a la envidia y a la animadversión.

















jueves, 26 de abril de 2012

LOS VALORES BIOLOGICOS

                                            LOS VALORES BIOLOGICOS

Los valores biologicos son inculcados gracias al fomento de tres aspectos importantes:

1.-Alimentacion:La educación es la base de casi todas las conductas del ser humano y los hábitos saludables también se aprenden. Poco a poco, de forma paulatina, las familias deben inculcar a sus hijos e hijas estos hábitos para que desde pequeños sepan cómo cuidarse y gocen de un estado de bienestar y una buena calidad de vida.

LA ALIMENTACION

2.-Salud: Entendida como ausencia de enfermedad y como resultado de un equilibrio biológico, mental y social, la salud ha alcanzado recientemente el rango de derecho fundamental de las personas.








3.-Higiene:El establecimiento de normas de higiene debe iniciarse en cada hogar y sin duda la prédica de las mismas debe ser hecha con el ejemplo, en base al buen entendimiento y explicando las razones que se ocultan en las acciones rutinarias que el niño puede contemplar como inútiles o poco prácticas como mínimo.










Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud. Cuando valoramos el amor y lastima el odio. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud,a nuestro entender, es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar;se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Ésta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros; por ejemplo, si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior de nuestra conciencia, que si tomamos algo que no es nuestro, estaremos cometiendo un delito


Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio.

jueves, 19 de abril de 2012

los valores y yo







                                              los valores y yo



Hola yo soy Jenifer Camilo Hernández alumna  de la Escuela  Sor Juana Inés de la Cruz y mi  profesora  se llama Gabriela Páez Cantón y soy de 3°"B” y mi proyecto se trata de los valores en mi comunidad  y estoy haciendo un blogger   ya que  los valores son muy  importantes en  nuestra vida cotidiana   ya que  estos dependen de nuestra actitud ya que estos valores  se  estan perdiendo  por los jovenes  ya  que ellos  ya nos los respetan por ejemplo un joven que anda molestando a sus compañeros de la escuela  y les falta el respeto a sus maestros, ellos  ya no le tendran respeto por eso es muy importante los valores.